Fundamentos del Diseño Web - Video2Brain
Este
curso es la base sobre la que asentar todos los conocimientos que vas a
necesitar para convertirte en un buen profesional del mundo digital. Porque es
necesario empezar por el principio. Siempre.
¿Sabes
realmente qué es un diseñador web? ¿Y un desarrollador? ¿Crees que es la
profesión que te gustaría hacer? ¿Estás dispuesto a dedicarle todo el tiempo y
esfuerzo necesario? En este curso inspiracional y teórico abordaremos los
aspectos técnicos y los conceptos base que quien quiera trabajar en internet
debería saber. Qué es una página web, qué implica y qué se necesita para hacer
una, qué perfiles existen en un proyecto y las fases en las que se divide una
idea desde su inicio hasta la puesta en marcha.
El Curso empiesa desde cero y de una manera muy sencilla y entendible la auténtica base que
forma a los profesionales digitales, para que entiendas qué hay al otro lado de
una página web, cuáles son los pasos que debe seguir todo proyecto web y qué
significan todas las siglas con las que tendrás que convivir si te dedicas
profesionalmente a esto (HTML, CSS, etc.)
Requerimientos Mínimos
- No se Requiere Internet
- Navegador actualizado, con plugin de Flash
- Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
- Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
- Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
- 512 MB de RAM
CLIC PARA DESCARGAR
Fundamentos del Diseño Web Front-End - Video2Brain
El
objetivo final del curso será tener las bases necesarias para empezar a
desarrollar contenidos front-end profesionales.
El
Curso da a los desarrolladores web una base acerca de los diferentes recursos
CSS y JavaScript necesarios al desarrollar proyectos front-end. El desarrollo
front-end combina HTML con JavaScript y CSS y existe una variedad enorme de
recursos orientados a tareas concretas que simplificarán enormemente nuestro
trabajo: frameworks, APIs, plugins, widgets, preprocesadores. Repasa diferentes
frameworks y preprocesadores CSS y frameworks y APIs JavaScript, comentando
ventajas e inconvenientes y mostrando ejemplos prácticos de uso que te ayudarán
a elegir qué vas a necesitar para cada tipo de proyecto.
Aprenderás
lo necesario para sacar partido a todo este material: se explicarán los
conceptos básicos, se mostrarán diferentes opciones entre las más asentadas en
el mercado y se harán varios ejemplos de uso para que sirvan como guía de
iniciación a algunos de estos frameworks.
En
CSS compararemos varios frameworks y usaremos un poco Bootstrap y el
preprocesador Sass; en JavaScript compararemos diferentes tipos de framework
para diferentes tipos de aplicaciones y veremos jQuery y Backbone, y por último
también descubrirás algunos frameworks que combinan ambas tecnologías.
CLIC PARA DESCARGAR
Fundamentos del Responsive Design - Video2Brain
Está
pensado para dar una visión general de las problemáticas y algunas posibles
soluciones relacionadas con la visualización de contenidos web en diferentes
tipos de terminales móviles. Comenzaremos con una introducción al responsive
design o diseño responsivo o fluido, qué es y por qué es importante, para
seguir viendo los conceptos generales asociados a este tema (densidad de
pantalla, viewport, puntos de corte, media queries, etc.)
Aprende
a planificar y diseñar proyectos web para todo tipo de dispositivos. El diseño
web responsivo o fluido propone que la interfaz del sitio se adapte al
dispositivo conectado a internet, por lo que es un tema actual y muy relevante
para diseñadores web o aquellos que quieren serlo.
En
este curso conocerás las tendencias actuales en el uso de imágenes responsivas,
rejillas fluidas, adaptación de contenidos y conectividad para que la
experiencia de usuario sea la mejor posible, adaptándose a cada contexto.
CLIC PARA DESCARGAR
Fundamentos de la Seguridad Web - Video2Brain
Cualquier
aplicación web está expuesta a los intentos de ataque y los accesos no
autorizados. Una vez que alguien, máquina o persona, ha conseguido acceder a tu
aplicación, cualquier cosa es posible, desde robo de información, pasando por
modificaciones no autorizadas en la información, hasta el borrado completo de
la aplicación y sus datos.
Si
una aplicación va a ser accedida por múltiples usuarios, y sobre todo, si va a
estar conectada a una red accesible desde la web, debemos asegurar que
únicamente se puede acceder a ella por los canales que hemos diseñado y que
cumple con unos requisitos mínimos de seguridad. De esta manera, la seguridad
se convierte en uno de los pilares fundamentales del diseño de aplicaciones, en
ocasiones incluso por delante de otros ejes de desarrollo. Aprende cuáles son
los medios y los canales más comunes para acceder a una aplicación web, cuáles
son sus debilidades y cómo programar aplicaciones que bloqueen los accesos no
autorizados o cómo corregir deficiencias en aplicaciones ya existentes.
En
este curso vamos a explorar las principales vías de acceso no autorizado que
solemos dejar abiertas cuando creamos y publicamos una aplicación web,
explicaremos los puntos en los que podemos encontrar debilidades y aprenderemos
a entender y corregir tales debilidades.
CLIC PARA DESCARGAR








Publicar un comentario