JAVASCRIPT PARA DISEÑADORES - Video2Brain
En
la actualidad el perfil de diseñador se ha enfocado mucho hacia el mundo
digital, y una vez en esa área la web ha tomado gran relevancia lo que ha hecho
que los perfiles en muchos casos estén menos definidos y que muchos diseñadores
hayan tenido que aprender a maquetar... e incluso, programar. Para un diseñador
programar es un gran reto, y es necesario que los conceptos se le presenten con
la cercanía y sencillez necesarias de quien no parte de una base sólida en
conceptos abstractos como variables, condiciones lógicas, etc.
Este
curso te enseñará a programar en JavaScript y servirá de presentación de
conceptos claves para quienes no entienden de programación. Con ejemplos
prácticos, aplicarás los conocimientos adquiridos útiles para ir un paso más
allá en tus maquetas web, ya que, aunque el diseño web siempre ha estado reñido
con la programación, diseño y desarrollo son disciplinas que difícilmente
pueden vivir una sin la otra. Si el primer salto del diseñador es maquetar, el
segundo será dotar de interactividad tus maquetas. Mejora tu perfil profesional
y los flujos de trabajo con tus equipos de desarrollo.
Si
eres diseñador, y ya has comenzado a maquetar en HTML5, tu siguiente paso será
lograr dar vida a tus maquetas mediante interacciones sencillas, para lo cual
tendrás que manejarte con JavaScript, ya sea para hacer tu propio código, o
para poder ajustar y configurar librerías existentes o incluso los plugins de
jQuery que quieras emplear en tus proyectos y que tanto te simplifican la vida.
CLIC PARA DESCARGAR
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON JAVASCRIPT- Video2Brain
Con
este curso aprenderás a usar programación orientada a objetos en JavaScript,
evitarás malas prácticas habituales, y lograras crear código reutilizable,
sostenible y eficiente para tus proyectos basados en tecnologías web.
Aprende
a programar en JavaScript con una metodología orientada a objetos que te
permitirá afrontar en mejores condiciones el desarrollo de aplicaciones más
complejas, como las que se requieren actualmente, tanto en la web como en
dispositivos con tecnologías basadas en HTML5. Usando la programación orientada
a objetos (POO) en tus proyectos no solamente podrás trabajar más cómodamente
al enfrentarte a aplicaciones de mayor envergadura, sino que serás capaz de
reutilizar mejor el código y de mantener en el futuro de una manera más
sencilla.
Con
la evolución de internet, el uso de JavaScript ha variado notablemente y hoy en
día tanto la web como el desarrollo para dispositivos requiere de aplicaciones
más complejas, elaboradas y con un ciclo de vida mayor. Ante este escenario
cobra más sentido que nunca el desarrollar con una metodología que favorezca la
simplificación de código, la abstracción, la reutilización y el mantenimiento.
La POO nos ofrece todas estas características, y podemos tener acceso a ellas
en JavaScript.
Tanto
si desarrollas para la web, como para dispositivos con tecnologías estándares
como HTML5, cada día será más probable que tengas que enfrentarte a
aplicaciones cada vez más complejas, que hacen que un enfoque de programación
por procedimientos o funcional no sea el más adecuado.
CLIC PARA DESCARGAR
VISUALIZACIÓN DE DATOS CON D3.js - Video2Brain
Gráficas
estáticas o interactivas usando el DOM y gráficas SVG que se podrán generar
dinámicamente ya que son capaces de responder a cambios en nuestros datos y
actualizarse de manera muy fácil y transparente. En este curso aprenderás cómo
crear estas gráficas dinámicas e interactivas con datos estáticos y dinámicos
haciendo uso de los estándares web HTML5, SVG y CSS. Al ser una librería
extraordinariamente ligera y sencilla tanto en su implementación como en su
uso, podremos integrar D3.js a desarrollos nuevos o existentes sin mayor
dificultad.
Todos
los días trabajamos con grandes cantidades de datos que de una u otra forma
necesitamos presentar en pantalla o en alguna aplicación móvil y siempre ha
sido todo un reto contar con una herramienta para lograrlo sin tanto
sufrimiento. D3 es una librería extraordinariamente ligera y sencilla tanto en
su implementación como en su uso que nos permitirá manipular documentos y
presentar datos en gráficas dinámicas e interactivas haciendo uso de los
estándares web HTML5, SVG y CSS.
Conocerás
también una gama amplia de las gráficas que podrás generar con D3 y cómo lograr
animarlas e interactuar con ellas en sencillos pasos. También podrás integrar
plugins y librerías de terceros que te permitirán crecer el universo de
gráficas posibles y de paso hacer más elegantes tus vistas finales
Por último,
podrás integrar D3 con AngularJS, uno de los frameworks más populares para el
desarrollo web, con el cual podrás hacer crecer todos tus desarrollos web.
CLIC PARA DESCARGAR
Si les sirvió pueden seguirme, comenten ó like a la pagina de Facebook!! gracias.





Publicar un comentario